domingo, 17 de marzo de 2013

Electricidad Basica Para Computadores


05032013

Instalaciones Eléctricas Domiciliarias

El sistema Electrico Colombiano esta regulado por el RETIE (es el reglamento técnico de instalaciones eléctricas, que fija condiciones técnicas que garanticen la seguridad en los procesos de generación, transmisión, transformación, distribución y utilización de la energía eléctrica en todo el territorio nacional. Esta norma es de obligatorio cumplimento y es regulada por la norma NTC 2050 “código eléctrico colombiano”) ; se ofrece voltajes domiciliarios e industriañes que van desde mas o menos 110 voltios a mas o menos 330 voltios; aunque en las redes de alta tensión los voltajes se aproximan a mas o menos 13.200 voltios, para aumentar o reducir el voltaje se utilizan unos dispositivos denominados Transformadores de Voltajes, los cuales poseen un Bovinado que cumple esta función.
Las Redes eléctricas urbanas regularmente tiene 4 hilos (cables) identificados de la siguiente forma:
                              *Fase 1       (f1)
                              *Fase 2       (f2)
                             * Fase 3       (f3)
                              * Fase 4       Neutro (N)

  
 Las Redes de alumbrado publico tienen un hilo mas, el cual hace el trabajo de llevar la corriente eléctrica a   las lámparas de Alumbrado.
    las viviendas se suministra servicio eléctrico conocido como:
                   *Monofasico : Neutro+ Fase
    *Bifasico o Trifilar: 2 Fases + 1 Neutro Trifasico
Al ingresar la Red Electrica a la casa pasa por un dispositivo denominado Contador de Voltios Consumidos por Hora.
   
                *VOLTIO: Es la unidad eléctrica que representa el trabajo realizado
Después del contador se instala el tablero de circuitos (tacos), es decir, INTERRUPTORES ENCHUFLABLES AUTOMATICOS.
El Tablero de circuitos agrupa los automaticos que controlan la distribución eléctrica interna, la cual por lo general esta distribuida calculando mas o menos 15 Amperios por circuito.



No hay comentarios:

Publicar un comentario